







«No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein »
Oscar Niemeyer
Año de fin de obra: 2016
Presupuesto de ejecución material: 72.970,40 €
Superficie construida: 116,89 m2
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se trata de una vivienda unifamiliar de consumo casi nulo entre medianeras situada en Villanueva de Gállego (Zaragoza).
El programa de la vivienda se desarrolla en planta baja y altillo, y se completa con un cubierto para garaje anexo adosado a la vivienda en su fachada.
La planta baja se divide en dos crujías con diferente carácter; la que acoge el programa de día se proyecta como un espacio diáfano, articulado por una chimenea central y una escalera de acceso al altillo. La segunda crujía, que acoge el programa de noche, más compacta y pesada.
Ambos volúmenes se diferencian formalmente: una estructura ligera en la zona de carácter público y otra más compacta en las estancias privadas. Acorde con esta solución se proyectan dos cubiertas, una inclinada y otra ajardinada a distinta altura, que se unen mediante un ventanal a sur que permite la iluminación cenital y ventilación cruzada de la vivienda.
CRITERIOS ECOLÓGICOS
Se han adoptado las medidas necesarias para optimizar el comportamiento energético del edificio, mediante estrategias bioclimáticas pasivas: aislamiento e inercia térmica, carpinterías de madera con vidrio doble bajoemisivo, orientaciones de los huecos, utilización de materiales naturales y autóctonos, etc., con el fin de minimizar el gasto energético y reducir el generado en el transporte de los materiales. Asimismo, se plantea el uso de energías renovables.