Filosofía Servicios

Arquitectura Biosensible

Creación de espacios de calidad, confortables, saludables, funcionales, técnica y económicamente viables y energeticamente eficientes



Integración en el paisaje

Integración en el territorio con criterios ecológicos de respeto y mayor aporte social, medioambiental y económico


Consumo casi nulo

Utilización de materiales y técnicas constructivas naturales y respeto medioambiental, reutilización y reciclaje


Técnicas actuales basadas en la arquitectura Veracula


Materiales naturales, locales y saludables

Valorización de los recursos locales y contribución a la supervivencia y mejora de la economía del lugar


Reutilización y reciclaje


Aprovechamiento y valorización de los recursos disponibles


Ecodiseño 3D


Implantación de energías renovables y gestión eficiente de agua y energía


Implantación de energías renovables y gestión eficiente de agua y energía


Respeto y equilibrio medioambiental

Quiénes somos

"La originalidad consiste en el retorno al origen; así pues, original es aquello que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones"
- Antonio Gaudí

Mantenemos una relación personalizada y cercana con nuestros clientes, adaptándonos a sus circunstancias concretas y preferencias.

Trabajamos desde el año 1989 creando edificios que además de satisfacer las necesidades humanas y técnicas, se integren en el medio natural y aprovechen al máximo los recursos naturales a su alcance, buscando la máxima contribución y equilibrio medioambiental, social y económico.

Contamos con amplia experiencia en el ámbito de la Arquitectura y Urbanismo, imprimiendo en todos nuestros trabajos criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.
En el ejercicio libre de la profesión destacamos la ejecución de obras en el ámbito privado, principalmente de uso residencial y obras para la Administración de diferente índole: restauración, edificación, obra civil, urbanización, etc.
Durante años hemos simultaneado la actividad profesional de nuestro estudio con la Asistencia Técnica y consultoría en Ayuntamientos y Mancomunidades.

Asimismo realizamos intervenciones en el ámbito de la Docencia Universitaria y de la Cooperación Internacional, enfocadas en la Edificación y Urbanismo sostenible; así como en desarrollo del medio rural.
Estamos especializados en Certificación Energética con HULC, certificando nuestros proyectos y los de otros profesionales como arquitectos e ingenieros, tanto Calener VyP como Calener GT.

Arquitecturas Naturales está formado por los arquitectos Alberto Monreal y Elisa Durán, trabajando en estrecha colaboración con otros profesionales con amplia experiencia, que comparten su interés por la ecología y las nuevas técnicas de bioconstrucción.

Colaboramos habitualmente con los arquitectos técnicos Roberto Higuero y Pablo Rodríguez, así como con las ingenierías EOTECNIC y ENDEF.
Además queremos nombrar a otros profesionales que han colaborado con nosotros como los arquitectos:

  • Facho Borderas
  • Ana González Taratiel
  • Antonio Casas
  • Andrea Lobato
  • Irene Rodríguez
  • Elena Galilea
  • Beatriz Gimeno
  • Diego Santamaría
  • Javier Giménez de Urtasun
  • Laila Aaraab
  • Guillermo Ráfales
  • Jairo de la Nava
  • María Figols
  • Ignacio Villalba
  • Marta López
  • Vanesa Carrera
  • Jorge A. Sanz
  • Arnau Bru
  • Y otros profesionales como Carlota Izquierdo

    Alberto Monreal

    Formación Académica

  • TITULO DE ARQUITECTO en la Especialidad de URBANISMO. Obtenido en Septiembre de 1989 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Navarra. Matricula de honor en estructuras.
  • CURSO DE POSTGRADO EN EDIFICACION (1988-89) organizado por la Universidad de Navarra.
  • MASTER EN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE (1991 y 1992) organizado por el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio y Composición Arquitectónica de la Universidad de Sevilla. Realizado con una beca concedida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

  • Formación Complementaria

  • Congreso Internacional SB10mad “Edificación Sostenible Revitalización y rehabilitación de barrios”. Madrid (abril 2010).
  • Curso Específico de Formación en Certificación Energética de Edificios en el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza. 30 horas (febrero 2008).
  • 3er Foro de Urbanismo para un Desarrollo más SOSTENIBLE. La Ciudad y los Derechos Humanos en Zaragoza. 20 horas (septiembre 2006).
  • Jornada “Estrategias básicas a favor del clima”, Organizadas por la Red Española de Ciudades por el Clima y el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente. Zaragoza. (2005)
  • “Jornadas Cibarq 2004”, 1ºCongreso de Arquitectura Ciudad y Energía. Cener. Pamplona. (2004)
  • Forum Babel” (20 horas). Sostenibilidad y Paisaje. San Sebastián (2004)
  • Jornadas de Arquitectura Tradicional y Bioconstrucción Propirineo II. Graus. Huesca (2003)
  • Encuentro sobre el Decreto 52/2002 por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo Parcial de la L.U.A. Diputación General de Zaragoza. Zaragoza (2002)
  • Curso de 9 horas de aplicación del software de cálculo energético de edificios METEO en la Universidad de Zaragoza (agosto 2000).
  • Curso de Urbanismo y Gestión en Pequeños Municipios III en la Universidad de Verano de Teruel (septiembre 1.996)
  • I Curso Básico de Urbanismo organizado por el Colegio de Arquitectos (mayo y junio 1996)
  • Jornadas de Urbanismo en Benasque (junio 1994) organizadas por el D.O.T.O.P.T. de la Diputación General de Aragón
  • Jornadas sobre el suelo no urbanizable, la disciplina urbanística y las parcelaciones ilegales en Zaragoza (mayo 1994) organizadas por el D.O.T.O.P.T. de la Diputación General de Aragón
  • Jornadas sobre restauración y conservación del patrimonio en Albarracín (abril 1994)
  • Jornadas de Urbanismo en Benasque (junio 1993) organizadas por el D.O.T.O.P.T. de la Diputación General de Aragón
  • Curso sobre arquitectura e identidad urbana en San Lorenzo de El Escorial (julio 1991) organizado por la Universidad Complutense de Madrid

  • ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTUAL

  • 1989-2014. ARQUITECTO. Ejercicio libre de la profesión en estudio de arquitectura propio ARQUITECTURAS NATURALES SC.
  • 1996 -2014. INFORMES Y VALORACIONES PERICIALES como perito tercero en litigios tramitados en los juzgados de Zaragoza y Huesca, así como en valoraciones contradictorias tramitadas por el Gobierno de Aragón. También como perito de parte.
  • 2006-2014. Colaboración para prácticas en empresas dentro del Plan de Formación e Inserción profesional de Aragón (con CEPYME, UNIVERSA, CIRCE, CC.OO, etc.).
  • 2005-2014. Coordinador General y actual PRESIDENTE del Grupo de Arquitectura y Medio Ambiente del Colegio de Arquitectos de Aragón.
  • 2011-2014. PONENTE DEL MÁSTER “Ecodiseño y Eficiencia Energética en Edificación” impartido por CIRCE (Universidad de Zaragoza).

  • Actividad Profesional Previa Y/O Simultánea

  • Abril 1990 a abril 1991. Labores de investigacion dentro del seminario de arquitectura y energía del COLEGIO DE ARQUITECTOS DE ARAGON en programa desarrollado en colaboración entre el centro de estudios del c.o.a. y el dpto. de motores térmicos de la e.t.s. ingenieros INDUSTRIALES de zaragoza.
  • Marzo1991 a marzo 1992. Arquitecto del Colegio de Arquitectos de Aragón trabajando en el proyecto de Arquitectura y Energía” en colaboración con el Dpto. de Motores Termicos de la E.T.S. de Ingenieros de la Universidad de Zaragoza.
  • Marzo1992 a septiembre 1994. Arquitecto interino del Gobierno de Aragón en el LABORATORIO DE CALIDAD EN LA EDIFICACIÓN, dedicado a la calidad de los elementos constructivos y sus ensayos correspondientes, así como trabajos de campo e inspecciones sobre patologías constructivas en Aragón.
  • Agosto 1994 a marzo 1996. Arquitecto interino del Gobierno de Aragón en el Dpto. de Ordenación del territorio, Obras Públicas y Transportes, dedicado a la rehabilitación de edificios de interés del patrimonio de Aragón y de rehabilitación de viviendas.
  • Diciembre 1996 a septiembre 1997. Asistencia técnio-urbanística en la Mancomunidad Río Perejiles
  • Enero 1997 a diciembre 2003. Asistencia técnio-urbanística en la Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro
  • Enero 2004 a junio 2004. Asistencia técnio-urbanística en el Ayuntamiento de Pastriz
  • Enero 2004 a diciembre 2004. Asistencia técnio-urbanística en el Ayuntamiento de Nuez de Ebro.
  • Noviembre 2007 Profesor del curso “Eficiencia Energética” impartido por UNIVERSA (Universidad de zaragoza) en varias materias.
  • Año 2009-2012. Colaborador con el Consejo Superior de Arquitectos de España para CONAMA 09 Y CONAMA 2012.
  • 2012-2013. Contrato de Servicios de Asistencia Técnica de dos arquitectos adscritos a la Oficina Técnica Comarcal de ASISTENCIA TÉCNICO-URBANÍSTICA Y DESARROLLO RURAL a los municipios de la MCZ (Mancomunidad Central de Zaragoza).

  • Volver

    Servicios

  • Proyectos de Arquitectura con criterios ecológicos (residencial, restauración del patrimonio, actividades y acondicionamiento de locales de manera sostenbile, edificios educativos y de salud, etc).  
  • Informes periciales  
  • Consultas y auditorías energéticas. Certificacods energéticos con HULC (VSPYGRAM Terrario). Justificación DB-HE y DB-HR.  
  • Formación y ponencias  

  • Volver

    Elisa Durán

    Formación Académica

  • ARQUITECTA. E.T.S.A.M. UPM. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid. Especialidad: Urbanismo.

  • Formación de Postgrado

  • E.T.S.A.M. UPM. POSTGRADO EN HABITABILIDAD BÁSICA. “Cooperación para el Desarrollo de asentamientos humanos en el tercer y cuarto mundo”. Instrumentos de Planeamiento Urbano y Alojamiento en América Latina y África.

  • Formación Complementaria

  • LICENCED PRACTICIONER OF NLP TM. Talent Institute. Coaching, Mentoring y Habilidades directivas” CREA.

  • Formación Específica

  • Seminario “Arquitectura Vernácula”. Departamento de Construcción. E.T.S.A.M. U.P.M.
  • Curso de “Técnico en Restauración y Rehabilitación de Edificios Antiguos”. 200h. I.M.E.F.E.
  • Curso “Técnicas de Intervención en edificios históricos del Patrimonio Construido”. C.O.A. Madrid.
  • Curso “Análisis estructural en edificios históricos”. C.O.A.Madrid.
  • Curso”Jefe de Obra”. 200h. E.T.S.I. Caminos. U.P.M.
  • Curso-Taller de Formación Proyecto Enerbuilca. “Life Cycle Assessment for Energy Efficiency in Buildings” UNiZAR. Circe.

  • Otros cursos C.O.A.ARAGÓN

  • “Construir la Arquitectura”
  • “Energía solar y eficiencia energética en la edificación”
  • “La Arquitectura del paisaje”
  • “Geología y Geotecnia en Aragón”
  • “Curso intensivo de valoraciones inmobiliarias”
  • “Cursillo de cálculo de estructuras de madera”
  • “Curso de Código Técnico Edificación. C.T.E”
  • “Curso CTE: DB-HE, DB SI, DB SU"
  • “Curso CTE: Ahorro de Energía: opción simplificada y Lider

  • JORNADAS

  • “Firanatura”. Jornadas de Bioconstrucción y Arquitectura sostenible. Lleida.
  • I Jornadas de Calidad Ambiental de la vivienda protegida. Zaragoza.
  • Propirineo. II y III Jornadas de Arquitectura Tradicional y de Bioconstrución. Graus. Huesca.
  • “Jornadas Cibarq 2004”, 1ºCongreso de Arquitectura Ciudad y Energía. Cener. Pamplona.
  • “Foro Arca” Arquitectura y Calidad de Vida. Madrid.
  • “Forum Babel”. Arquitectura y Paisaje. San Sebastián.
  • Jornadas de Eficiencia Energética y Energías Renovables en Edificios. IDAE. Madrid.
  • “Foro de Zaragoza”. Urbanismo sostenible y derechos humanos. Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.
  • “Jornadas Técnicas de Arquitectura tradicional y bioconstrucción”. Feria de Graus.
  • “Jornadas de Certificación Energética de Edificios”. C.O.A.M.
  • “Jornada de Rehabilitación Energética”. C.O.A.M.

  • Actividad Profesional Actual

  • 2002-2017. ARQUITECTA. Ejercicio libre de la profesión en estudio de Arquitectura propio ARQUITECTURAS NATURALES S.C.
  • 2014-2017. PROFESORA ASOCIADA. Expresión gráfica. Escuela Técnica Superior Ingeniería Industrial. Universidad Carlos III. Madrid.
  • 2005-2016. Miembro de G.A,M.A. Grupo de Medioambiente del Colegio de Arquitectos de Aragón.

  • Actividad Profesional Previa Y/O Simultánea

  • 2012-2013. Contrato de Servicios de Asistencia Técnica de dos arquitectos adscritos a la Oficina Técnica Comarcal de Asesoramiento, Asistencia técnica y Desarrollo rural a los municipios de la Mancomunidad Central de Zaragoza.
  • 2012-2013. Participación en Organización de la Jornada `ECOhabitar Zaragoza, las herramientas de certificación, herramientas para una Ciudad Sostenible ´´C.O.A.Aragón. G.A.M.A.
  • 2012. Colaboración en ponencia y visita a edificio propio en Master de Ecodiseño y Eficiencia Energética. Universidad de Zaragoza. CIRCE.
  • 2007-2012. TÉCNICO colaborador voluntario. Área Cooperación. Delegación Aragón. ONG CERAI (“Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional”) en la redacción de proyectos y direcciones de obra sobre el terreno en el ámbito de la cooperación internacional en zona rural Alto Atlas. Marruecos.
  • 2010. Colaboración en ponencia del Master de Ecodiseño y Eficiencia Energética. Universidad de Zaragoza. "Experiencias práctica en Construcciones Sostenibles"
  • 2007. Colaboración en la redacción de contenidos y docente del Curso de Arquitectura Bioclimática y Bioconstrucción UNIVERSA (Universidad de Zaragoza).
  • 2004-2006. ARQUITECTO MUNICIPAL. “Contrato de Consultoría y Asistencia Técnica “Asesoramiento Urbanístico Ayuntamiento de Alfajarín” (Zaragoza).
  • 2003. IFES Aragón. Fondo Social Europeo. Fundación Tripartita. Colaboración con otros profesionales, en la planificación, elaboración y redacción de contenidos didácticos de Curso Bioclima, Arquitectura Bioclimática y Bioconstrución.
  • 2000-2002. Colaboración en la realización de Proyectos Básicos y de Ejecución en Estudio de Arquitectura dedicado a la Restauración, Rehabilitación y Reforma de Edificios de Vivienda y Oficinas en el Casco Histórico de Madrid. C/Goya nº 139.4º I. Madrid.
  • Agosto 1996. Colaboración en la Restauración y Rehabilitación de la Iglesia de Palomera y de la Ermita de Molinos de Papel, en Cuenca.
  • Julio 1993. Realización de tareas de rehabilitación y acondicionamiento en la población oscense de Búbal.

  • Otros

  • Cursos de Cine y Análisis Fílmico. 2011-2017. UPA. CHZ.

  • Volver

    Medioambiente

    En Arquinatur creemos en una arquitectura viva como nosotros, que cambia, que se transforma, que tiene la capacidad de reinventarse muchas veces. Una arquitectura con mil vidas, que nos envuelve, que recoge nuestro pesar e irradia nuestra alegría. Una arquitectura que se expresa en cada estación como lo hace el paisaje


    ARQUITECTURA CON CRITERIOS ECOLOGICOS Y SALUDABLES

    Nuestro objetivo es crear espacios de calidad, confortables, saludables, funcionales, técnica y económicamente viables y energéticamente eficientes. Que se integren en el territorio con criterios ecológicos de respeto y aporte social, medioambiental y económico. Valorizando los recursos locales y contribuyendo a la supervivencia y mejora de la economía del lugar. Con equilibrio y proporcionalidad en el proceso y utilización de los recursos disponibles.

    Contacto